La vida y sus circunstancias. Esta mañana estaba yo pensando en que tenía que tener todo terminado para mi viaje a Baeza. Tenía una reunión en la que conocería a personas a las que tenía que causa buena impresión porque me iban a ofrecer trabajooooooo. jajaja Menos mal. Con que ya estaba feliz e ilusionada. Pero lo que no me esperaba es que minutos después me hicieron un regalo maravilloso. Mi amigo Nahunte me ofreció una entrada para ver a Samsara la obra de ballet que Victor Ullate está llevando por España. No me lo podía creer, me regalaban una entrada y encima para patio de butacas buffff, vamos parecía que habían venido los Reyes Magos. Vamos que me faltaba hacer palmas con las orejas.
Con que más feliz que una perdíz me fui a Baeza y encima no solo me traje todos los clientes que esperaba sino otros muchos más. No me lo podía creer, yo que soy ultimamente el colmo de la mala suerte, al parecer ya con el aire del otoño se la estaba llevando. Cuando venía en el bus camino a mi casita y con la emoción y la alegría que dan las buenas noticias, me sonó el movil y era Nahunte para decirme que los señores encargados del Teatro Infanta Leonor de Jaén, no aceptaban bajo ningún concepto que hubiera forma humana de que se me pudieran entregar la entrada para que yo entrara al teatro, pero tampoco dejaban salir del patio de butacas para darmela. Yo, que llegaría solo unos 15 minuos tarde, el autobús llegaba a las 9,10 y otros 5 minutos para ir al teatro.
Eaaa, pues estos caballeritos que tiene por empleados el Teatro, son a los que tengo que "agradecer" el perderme haber visto este espectáculo que al igual que vosotros, menos Nahunte que lo vió en directo, nos conformaremos en verlo en video.
Nose de que ley o de donde se han sacado que no se pueda llegar tarde ni que te tengas que quedar como un clavo en la butaca. Más bien yo pienso que no quisieron, más que no pudieran. Hace 4 años gané (cosa que nunca me ha vuelto a pasar después) un premio en el Diario Ideal, era un par de entradas para anfiteatro para asistir a un acustico de Rosana en el Teatro Cervantes de Linares. Pués bien yo la entradas las recogí en la taquilla del teatroooo, nadie puso pegas ni hubo problema alguno y mira tú por donde en Jaén tenemos que ser los que tengamos que dar la nota. Aunque nose, pero no me extraña. Vamos que si yo hubiera venido de otra provincia para ver el ballet y me pierdo porque nose donde está el teatro y está muy mal señalizado para ir, que me suben al gallinero o me dejan en la calle, después de desplazarme de otra ciudad, tener que hospedarme en un hotel, gastarme dinero en esta ciudad para que se me ponga chulito el señor de turno y erre que erre y aquí mando yo y tú te aguantas. En fin.... sin comentarios.
Con que veamos el video y admiremos arte e inovación de las manos de este pedazo de coreografo entre otras cualidades....
domingo, 28 de septiembre de 2008
SAMSARA Y VICTOR ULLATE
sábado, 20 de septiembre de 2008
La catedral y Los Reyes Magos Jaen 2008
Como lo prometido es deuda, en vez de darte la charla con clases de arquitectura. Te dejo este vídeo de que los hermosos edificios que existen en la ciudad también sabemos aprovecharlos para causar sonrisas y alegrar a los viandantes.
Ves tortuguita todo en esta vida es según como se quiera ver y por mal que nos vayan las cosas siempre existe un motivo por el cual sonreir.
jueves, 18 de septiembre de 2008
PARA LOS QUE SUFREN LA CRISIS
Escuchando esto te olvidas de todo. Que gustito para mis orejas.Esto si que es un quitapenas
VAYA CON LA CRISIS Y EL EMPLEO
Vaya con la famosa CRISIS. Ahora todo lo que pasa se lo achacamos a la CRISIS. En las directrices que según cada persona va determinado su vida, nada tan importante como estar bien con su propio yo.
Y en esa fase me encuentro yo. Como voy a tener tranquilidad en mi conciencia si por donde voy todo el mundo se queja de la CRISIS. Pero digo yo, siempre ha habido épocas buenas y malas, nada más lejos el refranillo español " Epoca de vacas gordas y época de vacas flacas".
Reconozco que el asunto está bastante mal. Hoy pasé por la calle San Clemente y habian cerrado 2 tiendas, el otro día habian colgado el cartel de "SE TRASPASA" en el escaparate de una tienda de muebles. Y también han cerrado oficinas a las que me dirigía yo tan contenta ha solicitar trabajo, vaya, ellos ya están como yo, jiji, otros más a la lista para engrosar el paro, ahora que viene el invierno contra más gorda la lista del paro menos frío tiene, aunque como se despiste un poco por lista la que va ha pillar es buena....
Curiosidades de la vida en las numosas web que he dejado mi curriculum me preguntan que si tengo pagina web o blog, que a que se dedican mis padres. Bueno mi padre jubilado y madre murió creo que ella se dedica a descansar en paz en el cielo espero, ya que hizo los suficientes méritos para que San Pedro le abriera las puertas del cielo.
Es increible la cantidad de memeces que te pueden pedir solo para dejar un curriculum, cosa que ni siquiera te aseguran que lo vayan a mirar o vaya a el cajón desastre como yo durante tantos años veía que sucedian cuando nos lo dejaban. Nadie asegura que vaya a salir de hay, porque en el momento que nos enteramos de que necesitan personal para nuestra empresa, siempre procuramos recomendar a una persona que conocemos y que está en el paro a pesar de tener muy buena cualificación y ser un buen profesional en su campo. Osea, que siempre intentamos enchufar a uno/a de los nuestros/as. Para eso están los amigos y la familia, dirán otros.
Pero todo no queda en eso. Yo que por suerte o desgracia y por vicisitudes de la vida después de 10 años sin tener que buscar trabajo me veo repartiendo curriculum por doquier y en internet seguramente sea ya la más famosa de las web de empleo. No me sirve de nada y me anima mucho menos que vengan a decirme mis conocidos, la familia, los amigos, los encargados y etc.... que el asunto está mal para buscar trabajo, ya que con la CRISIS esta todo muy muerto y peor que se tiene que poner.
Esto me recuerda a las ímagenes que ví ayer en las Noticias de los empleados del 4 banco más grande de EE.UU con sus cajas repletas de enseres personales que vamos acumulando según va pasando el tiempo. Cuantos años y cuanta historias viajan acumuladas en una simple caja de cartón cuando nos despiden y tenemos que abandonar ese sillón al que hemos estado anclados durante tantos años. Todo tus momentos, todos los digustos cuando ves que en muchas ocasiones tienes tú más interés en solucionar un problema que la propia persona interesada. Las alegrias de una buena noticia, y no me refiero a que te suban el sueldo, esa no la incluiría en una buena noticia, más bien en la rara noticia, porque nuestros queridos jefes siempre consideran que ya cobramos lo suficiente para lo que hacemos.
Una buena noticia simplemente es ver que has acabado antes de lo que esperabas de ese pesado expediente que se te hacía un mundo y le dabas de lado hasta que no te quedó otra que enfrentarte a esa mole.
O también una buena noticia, que amplian el plazo para presentar una solicitud o algún trámite y que evitará que tengas que hechas horas que nunca te pagan y poder así tener un horario "normal".
Y volviendo a lo de mi búsqueda de empleo, me ofrecieron a través de una web de empleo que solicitaban de una por lo visto nueva empresa a parte de valiente, por la CRISIS, que se está implementando en Jaén. Buscanban a "buscador de informacion en tiempo libre", caray que nombrecito y que clase de trabajo es éste que era la primera vez que lo escuchaba. Pues si, desde que no estaba en el mercado laboral han aparecido trabajos que ni siquieras sabes para que sirven. Este se trata de una empresa que trata de ocupar la laguna que queda entre los buscadores y la información que busca la empresas.
Entonces el trabajo consiste en buscar tú la información lo más detalladamente posible que la empresa necesita, así ahorra tiempo y dinero que posiblemente tiene más costo que lo que se tenga que pagar a la empresa que contrata para que se la busquen.
Claro pero ya me está recordando todo esto a lo que pasa con los agricultores, ellos hacen el trabajo, lo vende tirao de precio y cuando vas a comprarlo al mercao pagas 10 veces más.
Pero claro como estamos en CRISIS todo es posible y no hables demasiado porque como la CRISIS va ha durar mucho aún y se va ha poner todo peor......
Menuda escusa nos ha salido, ahora todo va ha tener la culpa la mas mencionada palabra de 6 letras que se escucha desde hace mucho tiempo. Como decía Einstein: En los momentos de CRISIS sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Hoy toca escuchar una canción de Sabina que aparte de paisano pocas veces se queja sin razón y no le afecta la palabreria fácil y la famosa CRISIS.
domingo, 14 de septiembre de 2008
SIMPLEMENTE GRACIAS

Durante el siglo XV, en una pequeña aldea cercana a Nuremberg, vivía una familia con 18 niños.
Para poder poner pan en la mesa para tal prole, el padre, y jefe de la familia, trabajaba casi 18 horas diarias en las minas de oro, y en cualquier otra cosa que se presentara.
A pesar de las condiciones tan pobres en que vivían, dos de los hijos de Albrecht Durer tenían un sueño. Ambos querían desarrollar su talento para el arte, pero bien sabían que su padre jamás podría enviar a ninguno de ellos a estudiar a la Academia. Después de muchas noches de conversaciones calladas entre los dos, llegaron a un acuerdo. Lanzarían al aire una moneda.
El perdedor trabajaría en las minas para pagar los estudios al que ganara. Al terminar sus estudios, el ganador pagaría entonces los estudios al que quedara en casa, con las ventas de sus obras, o como fuera necesario.
Y lanzaron al aire la moneda un domingo al salir de la Iglesia. Albretch Durer ganó y se fue a estudiar a Nuremberg. Albert comenzó entonces el peligroso trabajo en las minas, donde permaneció por los próximos cuatro años para sufragar los estudios de su hermano, que desde el primer momento fue toda una sensación en la Academia.
Los grabados de Albretch, sus tallados y sus óleos llegaron a ser mucho mejores que los de muchos de sus profesores, y para el momento de su graduación, ya había comenzado a ganar considerables sumas con las ventas de su arte.
Cuando el joven artista regresó a su aldea, la familia Durer se reunió para una cena festiva en su honor. Al finalizar la memorable velada, Albretch se puso de pie en su lugar de honor en la mesa, y propuso un brindis por su hermano querido, que tanto se había sacrificado para hacer sus estudios una realidad. Sus palabras finales fueron: "Y ahora, Albert hermano mío, es tu turno. Ahora puedes ir tú a Nuremberg a perseguir tus sueños, que yo me haré cargo de ti". Todos los ojos se volvieron llenos de expectativa hacia el rincón de la mesa que ocupaba Albert, quien tenía el rostro empapado en lágrimas, y movía de lado a lado la cabeza mientras murmuraba una y otra vez: "No... no... no...". Finalmente, Albert se puso de pie y secó sus lágrimas. Miró por un momento a cada uno de aquellos seres queridos y se dirigió luego a su hermano, y poniendo su mano en la mejilla de aquel le dijo suavemente: "No, hermano, no puedo ir a Nuremberg. Es muy tarde para mí. Mira lo que cuatro años de trabajo en las minas han hecho a mis manos. Cada hueso de mis manos se ha roto al menos una vez, y últimamente la artritis en mi mano derecha ha avanzado tanto que hasta me costó trabajo levantar la copa durante tu brindis... mucho menos podría trabajar con delicadas líneas el compás o el pergamino y no podría manejar la pluma ni el pincel. No, hermano... para mí ya es tarde".
Más de 450 años han pasado desde ese día. Hoy en día los grabados, óleos, acuarelas, tallas y demás obras de Albretch Durer pueden ser vistos en museos alrededor de todo el mundo. Pero seguramente usted, como la mayoría de las personas, sólo recuerde uno. Lo que es más, seguramente hasta tenga uno en su oficina o en su casa. Un día, para rendir homenaje al sacrificio de su hermano Albert, Albretch Durer dibujó las manos maltratadas de su hermano, con las palmas unidas y los dedos apuntando al cielo.
Llamó a esta poderosa obra simplemente "Manos", pero el mundo entero abrió de inmediato su corazón a su obra de arte y se le cambió el nombre a la obra por el de "Manos que oran".
Imagino que ya igual conociais la historia, pero con esto solo quiero expresar que nadie triunfa solo, que una persona siempre tiene junto a ella otra, ya sea familiares, amigos, pareja, etc...
Con esto quiero agradecer a todas las personas que siempre están a nuetro lado en los momentos dificiles, que lloran junto a nosotros, que rien junto a nosotros y que sin buscarlas siempre están y se sacrifican por que logremos nuestros sueños y lo que nos hace feliz.
GRACIAS A LA FAMILIA QUE NOS SOPORTA DIA A DIA.
GRACIAS A LOS AMIGOS Y AMIGAS QUE NOS AYUDAN Y SIEMPRE ESTAN PARA SACARTE UNA SONRISA (en este caso un homenaje a Bea por ser la sombra que me cobija en este periodo de tempestades).
GRACIAS A LOS QUE SON Y A LOS QUE ESTÁN.
GRACIAS INCLUSO A ESOS VECINOS PESADOS que parecen disfrutar llevando la vida de los demás, porque nuestro subconsciente nos hace mirar siempre a su ventana cuando llegamos o salimos de casa y siempre decimos lo mismo ¿ Es que no tendrá otra cosa que hacer?.
sábado, 6 de septiembre de 2008
UNA LECCIÓN DE SUPERACION
Nosotros que tantos motivos creemos tener por los que quejarnos y no miramos lo afortunados que somos por lo que tenemos. Que nos creemos un mundo y el otro.
Este chico llevo de conocerlo desde el año pasado. De hecho tengo una tira de videos de él fija al final de mi blog, me consta que algunos de mis buenos amigos blogueros no lo vieron y como una imagen vale más que mil palabras quiero compartirlo con vosotros. Igual otros ya lo conoceis pero de todas formas merece la pena dedicarle unos minutos de nuestro tiempo. Cuando estoy de bajón y me inunda la melancolia y me absorve la mente mis problemas personales. Veo a Nick y vuelvo a ponerme de pie y me digo a mi misma. ¡¡¡¡ Pero mujer sabrás la suerte que tienes de tener todo lo que tienes !!!! y del cariño de tantos amigos/as que te quieren cuando existen por desgracia tantas personas solas....
En ocasiones nos quejamos por quejarnos y por mal que estemos siempre si no los proponemos y con esfuerzo saldremos con más fuerza si cabe y conseguiremos realizar nuestros sueños.
Yo sueño que estoy aquí
de estas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son...?
(Calderón de la Barca)
Mientras se sienta que se ríe el alma,
sin que los labios rían;
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan
mientras haya esperanzas y recuerdos
¡habrá poesía!
Gustavo Adolfo Bécquer
Fragmento
martes, 2 de septiembre de 2008
MIS 6 PEQUEÑOS TESOROS
